El codigo fuente de una pagina web son las directrices de ejecución de sus funciones; este es el primer paso de la programación, seguido por la traducción de este lenguaje por parte del navegador web.
El código fuente está escrito mayoritariamente en lenguaje HTML Y Java; lo que quizás pase desapercibido para los usuarios, pero no para programadores, sobre todo los inexpertos, quienes con un vistazo pueden aprender sobre nuevas funciones y códigos.
Códigos fuente en HTML
Probablemente el más básico de todos los lenguajes, el mismo tiene la particularidad de que puede ser creado y/o modificado por cualquiera. Es un lenguaje que no requiere de la instalación de ningún programa extra en el equipo y que puede ser trabajado en el editor de texto más simple.
Saber como modificar el codigo fuente de una web nos permitirá personalizarla según nuestro criterio. No todas las paginas web pueden ser cambiadas en su código, otras que si pueden pero el cambio generará una mal función de la página.
El codigo fuente de paginas famosas
Gracias a esa capacidad de personalización muchas personas buscan cambiar las redes sociales y hacerlas mucho más a su medida de lo que ya son por naturaleza.
Paginas famosas como Twitter y Facebook son abiertas, por lo que cualquier usuario puede acceder a ellas. Por supuesto, la personalización es limitada, pero el acceso a este código permite saber ciertos “secretos” de nuestros perfiles.
Por ejemplo, al ver codigo fuente de Facebook existen maneras de saber quién ha visitado nuestro perfil.
Vale aclarar que el código fuente no es una base de datos ilimitada, accediendo a él no es posible hackear páginas web, debido a que el código no es una base de datos, es más bien un cascaron, una carcasa sobre la cual se vacían esos datos.
Los codigos fuente son una gran herramienta para diversos fines, representan la manera más básica, pero también más impresionante, de programación. Los apasionados de la tecnología deben saber lo que son y cómo funcionan.