Para determinar lo que pueden ser las innovaciones más provechosas en la actualidad, la metodologia design thinking sirve a la perfección para hacer un estudio del mercado y determinar aquello que puede ser el boom en cualquier ámbito.
Este enfoque sirve para observar retos, determinar necesidades y a partir de allí solucionarlas con la base que arrojen todos los resultados.
Esta metodología se caracteriza por comprender al usuario, para saber la exactitud de su necesidad y el entorno donde la misma se desarrolla. Por otro lado, al ser una forma de observación, la empatía que se cree con el usuario es vital y la generación de ideas a gran escala juegan un papel fundamental.
El proceso design thinking
Al próximo que pregunte ¿Que es design thing? Pues, responde que no es más que una herramienta de gran utilidad en la actualidad que se encarga de fomentar las distintas innovaciones en organizaciones de la formas más eficaz y exitosa posible.
En medio de una sociedad cambiante, aquel que no se reinventa y evoluciona, acaba por extinguirse. Este proceso, considerándose principal innovacion tecnologica en las empresas y organizaciones, ayuda perfectamente en este tipo de casos, sabiendo la importancia de la imagen digital y lo vital que puede ser en todo aquello que se lance en la actualidad.
Las fases del design thinking
Para llevar a cabo el método de la mejor manera posible, es necesario llevar una serie de pasos para que todo aumente su efectividad. Que lance la primera piedra quien piense que la organización no es importante.
A continuación, los pasos del design thinking:
- Empatizar: La clave de este proceso está en el trabajo de campo. Es vital empatizar con el usuario para poder observarlo y, posteriormente, analizarlo de la mejor manera. Hay que ponerse en la piel del objeto de estudio.
- Definir: Analizar todos los resultados obtenidos para determinar lo que realmente necesita el usuario y el por qué lo necesita.
- Idear: El espacio donde vuela la creatividad y llueven las ideas. Luego de tener una estructura esta se adecua a las necesidades.
- Prototipar: Luego de idear todo, es hora de realizar un prototipo y materializar el proyecto.
- Probar: La etapa final, una vez se alcance, se hace entrega del producto al usuario y este determina la funcionalidad del mismo.
La metodologia design thinking es una de las más recomendadas para quienes buscan evolución en cualquier ámbito profesional, más aun en medio de una sociedad tan cambiante