Es importante reconocer como se clasifican las redes sociales en la actualidad. A pesar de que tiene muchos objetivos en común, solo conociéndolas a fondo es que se podrá sacarles el máximo provecho en todos los ámbitos.
Las categorías se componen por sus servicios online y offline, por el publico que manejan o por las funciones principales que ofrecen. Por ende, las campañas de marketing aplican distintas estrategias dependiendo cual sea el tipo de red social.
Antes de indagar, sirve mucho reconocer las principales redes sociales y sus manejos. Por ejemplo, el Instagram trabaja más con la fotografía y la imagen, mientras que el Twitter está más enfocado a la combinación de caracteres. Ambas pueden atraer público a una empresa, pero no con los mismos métodos.
Los tipos de redes sociales
Tipos de redes analógicas y tipos de redes sociales digitales son las dos clasificaciones que pueden hallarse en esta categoría. Un fin en común, pero muchas diferencias.
A continuación, una breve descripción de cada una de ellas:
- Analógicas: Son aquellas donde las relaciones sociales se establecen sin ningún tipo de aparatos y sistemas electrónicos. Es decir, la tecnología no tiene cabida y entran en este género cualquier relación que se pueda hacer por la calle con otra persona, por ejemplo.
- Digitales: En esta la tecnología si juega un papel fundamental (como casi todo en estos tiempos). Su origen y desarrollo se da a través de medios electrónicos. Aquí tienen lugar las redes más populares como Facebook, Twitter, Instagram y demás.
Ambas conforman los principales tipos de redes sociales en internet y son importantes en la vida diaria, ya que los extremos no son recomendables en lo absoluto. El arte está en equilibrar ambas y tener las mejores relaciones en la vida cotidiana independientemente del método.
Las redes sociales horizontales
Como uno de los tipos de redes sociales digitales, esta clasificacion de redes sociales consiste en todo tipo de usuario, sin una temática definida desde el inicio.
Se basan principalmente en la estructura de celdillas, permitiendo la entrada y participación libre. Por dichas características, las redes sociales como Orkut e Identi.ca, aparte de las ya mencionadas, son los ejemplos claros de la categoría.
Las horizontales son una muestra indirecta, pero clara de como se clasifican las redes sociales según sus características y funcionalidad en la plataforma.