Conforme la tecnología avanza; avanza todo también a su alrededor. Durante los últimos años, las innovaciones mejoran la calidad de vida. Por tal, no es sorprendente que los países que más trabajan la tecnología alberguen, en su mayoría, las ciudades inteligentes en el mundo.
Sin embargo, existen factores ajenos a la tecnología e inteligencia artificial que determinan si una ciudad es inteligente, o no lo es. Además de ubicarla en un ranking mundial de ciudades inteligentes. Innovación, sostenibilidad, calidad de vida, planificación urbana, gobernanza y medio ambiente, son solo algunos de los aspectos a tener en cuenta para evaluar alguna ciudad.
Caracteristicas de las ciudades inteligentes
Una ciudad que se ubique en el ranking de “inteligente”, debe cumplir con ciertas características que indiquen estabilidad y progresión con el paso del tiempo. La proyección internacional es una medida primordial para determinar las ciudades inteligentes 2017 y hasta en años anteriores.
Dicho lo anterior, la cohesión social y la economía también juegan un papel importante. Difícilmente una ciudad pueda progresar con problemas entre habitantes, por ejemplo, o con su moneda muy devaluada; estamos hablando de ciudades y regiones modelo en todo el mundo.
No obstante, la planificación urbana, el capital social y la gobernanza también tienen lugar en las mediciones más importantes. Por ende, Tokio encabeza la lista de ciudades más inteligentes a nivel mundial. Sin dudas, una ciudad modelo en cada aspecto; siendo líder en muchos de ellos. También nos encontramos con ciudades como Londres, New York, Zúrich, París, Ginebra, Basilea, Osaka y demás.
Ciudades inteligentes en America Latina
A pesar de que los primeros puestos lo ocupan ciudades de otros continentes, América Latina también tiene ciudades en la lista. De hecho, Santiago (Chile) junto a Cali, Medellín y Bogotá (Colombia) son ejemplos de ciudades inteligentes en Sudamérica.
Por otro lado, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Quito y Lima, presentan un gran potencial y no sería extraño ver dichas ciudades entre lo más destacado de las ciudades inteligentes en el mundo. Los estudios revelan que tales provincias tienen un modelo definido a seguir y están conscientes de en cuales dimensiones tienen que mejorar.
A pesar de predominar ciertas regiones, es positivo que las ciudades inteligentes en el mundo se encuentren ubicadas en todo el mundo. De tal manera, se espera que el crecimiento global sea más uniforme en los próximos años.