Aprender idiomas es una tarea que cada día se vuelve más primordial, considerando que solo una pequeña parte del contenido está escrito en español y en el caso de tutoriales o cualquier otro contenido educativo de alta calidad suele estar en inglés. Sin embargo las nuevas tecnologías ya poseen años revolucionando nuestra manera de ver y comprender el mundo en que vivimos. Debido a la era digital, las cosas que hoy en día se hacen de manera tradicional disminuyen con el paso del tiempo.
No obstante, aprender y dominar un idioma es un proceso que toma tiempo, materiales y muchísima práctica. Es aquí donde el smartphone se convierte en un aliado ideal para acompañarte en tu proceso de aprendizaje no solo del inglés sino de cualquier idioma deseado. Algunas de las buenas caracteristicas de lasaplicaciones para aprender idiomas suele ser su disponibilidad, la capacidad de aprender varios idiomas simultáneamente y lo entretenido que puede llegar a ser el proceso.
5 mejores aplicaciones para aprender idiomas
- Duolingo: La más recomendada. Se trata de una app gratuita con la que puedes aprender más de un idioma simultáneamente. Funciona mediante juegos con lecciones sencillas y en cierto modo entretenidas, también cuenta con encuestas y minijuegos. Los ejercicios combinan vocabulario con gramática, lectura y escucha.
- Aprender idiomas de Rosetta Stone: Fue creada por una empresa con bastante experiencia en el sector. Aunque no es tan intuitiva como Duolingo, esta aplicación ofrece un catálogo mucho más amplio de idiomas.
- Memrise: Ganadora al premio Mejor App en los premios Google Play 2017, indudablemente obtendrás una buena experiencia. Las aventuras y minijuegos son completados con chatbots por lo que podrás practicar lo aprendido. Incluso proporciona cursos creados por la propia comunidad y la posibilidad de además de aprender sobre otras cosas como por ejemplo historia o geografía.
- Babbel: Esta aplicación funciona de manera similar a Duolingo, las lecciones duran unos 10 a 15 minutos, así podrás practicar en cualquier tiempo libre. Algo importante con respecto a la aplicación es que hace un especial hincapié en la retención de lo que has aprendido. Cuenta con lecciones tanto para principiantes como para estudiantes avanzados y en el caso de que quieras desbloquear todo el contenido tendrás que pagar una cuota mensual de aproximadamente 9,95 euros.
- Busuu: De manera similar a Duolingo, encontrarás distintas clases de ejercicios sobre conversación, vocabulario, pronunciación y gramática. Curiosamente funciona también como como una especie de red social a nivel mundial para el aprendizaje de idiomas ya que incluso puedes practicar con hablantes nativos sin importar que sea desde tu ordenador, móvil o tablet.
Si deseas averiguar sobre sitios web para el aprendizaje de idiomas puedes visitar este artículo.