En el mundo de los sistemas, el término “caja negra” se emplea para referirse a un elemento del cual se quiere conocer sus resultados sin importar sus maneras o procesos. En ocasiones, a ciertos elementos de un sistema se le aplican unas denominadas pruebas de caja negra, en donde se introduce información al sistema y se esperan resultados acertados, sin importar como sean logrados.
Las cajas negras sirven para conocer cómo trabaja el conjunto de un sistema sin importar lo que hace (y como lo hace) cada uno de sus módulos. No obstante, también se le llama caja negra a un elemento que no puede ser penetrado ni manipulado desde afuera; lo cual lo hace inaccesible, haciendo visible solo sus resultados.
Caja negra y cajas blancas
Existe también un concepto antagónico, denominado “caja blanca”. Este es el estudio de un módulo (no de un sistema) y sus interacciones internas para lograr los resultados que arroja.
Es decir, sin importar la procedencia de los datos de entrada y salida, las técnicas de caja blanca solo se aplican a lo interno de un módulo.
Pruebas de cajas en sistemas
Las tecnicas de caja negra permiten intuir en base a experiencia y conocimientos, diversos problema que podría generar un software. Para hacer pruebas de caja negra se debe pensar como un usuario y ejecutar funciones comunes.
Al usuario poco le importan los métodos, él solo desea la ejecución de una acción, es decir, resultados.
Por otro lado, las pruebas de caja blanca son un tanto más específicas.
Tas haber detectado el error en un módulo con una prueba de caja negra, se debe conocer un error, ese modulo puede y debe revisarse con pruebas de caja blanca, ya sea manuales o automáticos, para determinar la falla específica y corregirla.
Recorrer los caminos de ejecución es la prueba de caja blanca más utilizada, ya que permite optimizar al máximo la rapidez de un sistema.
Los mejores ejemplos de caja negra y blanca ilustran como ambas son necesarias antes del lanzamiento de un software.
En la práctica y la teoría de sistemas, las pruebas de caja negra blanca son los exámenes funcionales más idóneos para encontrar anomalías.