Un modelo de datos basado en la lógica de predicados y la teoría de conjuntos, principalmente. Esto, básicamente, define lo que es un modelo de base de datos relacional en temas de programación e informática.
Las bases de datos relacional, más allá de su facilidad para la creación y acceso, tiene como una de las grandes ventajas las posibilidades de extensión a través de la misma. Luego de la creación original, una nueva categoría de datos se puede agregar sin necesidad de modificar todo lo existente.
Al igual que los modelos de algoritmos y tecnicas de mineria de datos, este modelo tiene cabida en diversos sectores profesionales; desde el marketing hasta sistemas bancarios se pueden apreciar modelos de base de datos relacional operando y configurando.
La clasificación de los modelos de datos
Antes de los modelos de datos de bases relaciones, los modelos de datos, solamente, presentan una clasificación de acuerdo al nivel de abstracción que los mismos posean.
Conceptuales, lógicos y físicos, aquí sus descripciones:
- Modelo de datos conceptuales: Son aquellos orientados específicamente a la descripción de diversas estructuras de datos y restricciones de seguridad. Tienen cabida, principalmente, en la etapa de análisis de un problema se orientan a representar los elementos que en el él intervienen.
- Modelo de datos lógicos: Se basan en los modelos orientados a las operaciones, por encima de la descripción de una realidad. Estos implementan algún manejador de bases de datos por la complejidad que puede contener; siendo el ejemplo más claro el modelo racional, que también cuenta con características conceptuales.
- Modelos de datos físicos: No son más que estructuras de bajo nivel que están implementadas dentro del propio navegador. Los ejemplos más demostrativos son las estructuras de los arboles B+, de Hash y demás.
Ventajas del modelo relacional
Al igual que todos los sistemas, el modelo relacional presenta pros y contras en aquello que ofrece. Sin embargo, son por aspectos positivos, mayormente, la razón por la cual destacan los ejemplos de bases de datos.
El modelo relacional contiene grandes herramientas que garantizan evitar la duplicidad de todos los registros previos. Además, garantiza comprensión y aplicabilidad en la mayoría de los casos donde tiene cabida.
La sencillez es fundamental en lo que es un modelo de base de datos relacional, por lo que sus sistemas tendrán la facilidad de uso como característica principal.