Horses Developer Blog

Menu
  • Android
  • Aplicaciones móviles
  • Aplicaciones web
  • Ciencia y Tecnologia
  • Gadgets
  • Gestión de Proyectos
  • Ingeniera de Software
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Digital
  • Realidad virtual
  • Videojuegos y entretenimiento

Rol del AI en la economía y en las empresas

Piero Ramos noviembre 30, 2018

Según Wikipedia. La inteligencia artificial, (Artificial Intelligence en inglés, también llamada inteligencia computacional), es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina inteligente ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.

Por lo tanto se podría decir que es realmente la capacidad de razonamiento de un ente no vivo. No es de sorprenderse que las grandes empresas estén interesados en una tecnología de tal magnitud pero ¿cuál sería el rol del AI en la economía y en las empresas?

Contexto Actual IA

La Cuarta Revolución Industrial gana terreno, al igual que las tecnologías digitales de información, esto según lo demostrado por un estudio de McKinsey & Co. El cual estima que solo el Internet de las cosas o IoT en inglés, tendrá un impacto económico estimado de US$3,9–11,1 trillones en el año 2025. Pero no solo se trata de Internet of Things, también tecnologías como Machine Learning (ML) y la Artificial Intelligence (AI) facilitan la creación de productos inteligentes permitiendo el el desarrollo e impulso de una economía circular.

Rol del AI en la economía y en las empresas cerebro

Otras estadísticas muestran que el 81% de los CEO de empresas Fortune 500 creen que tanto la inteligencia artificial como el aprendizaje automático serán importantes para el futuro de su compañía. El 60% de todas las ocupaciones tienen al menos un 30% de actividades posibles de automatizar.

Rol en la economía y la empresa

La inteligencia artificial puede mejorar tanto las aplicaciones orientadas al cliente como los procesos internos, las empresas la emplean para aumentar la eficiencia y la capacidad en un creciente número de áreas como por ejemplos las instituciones bancarias y financieras, el sector sanitario, los gobiernos y los ejércitos. Sin embargo a medida que los usuarios se acostumbren a interactuar con una IA, aumenta la presión de satisfacer las expectativas del cliente por parte de las empresa.

Las últimas investigaciones de Frost & Sullivan señalan que descubrimientos en aplicaciones complementarias como aprendizaje profundo, procesamiento en lenguaje natural, visión computarizada, sistemas de moción robótica tienen como consecuencia que la IA se vuelva parte integral de nuestra economía y sociedad mucho más rápido de lo que años atrás se había calculado.

Rol del AI en la economía y en las empresas complementos

Tecnologías complementarias de la Inteligencia Artificial – Imagen de Víctor Chacón

Sistemas de IA serían capaces de automatizar consultas y transacciones repetitivas, traer mayor eficiencia al flujo de trabajo de los agentes, trabajarían continuamente sin necesidad de descanso o de solicitar la renuncia e inclusive no disminuiría la calidad del trabajo realizado sea por estrés o agotamiento.

Acerca de la ponencia

Este fue uno de los temas del Devfest Lima que se realizo entre el 26 y el 27 de octubre de este año por el ponente Víctor Chacón, consultor de negocios, arquitecto empresarial y fundador de la Cámara Peruana del Agua, iniciativa privada de Investigación y Desarrollo con foco en el aseguramiento de la disponibilidad hídrica y la Sostenibilidad Ambiental.

Puedes averiguar más al respecto sobre el Devfest Lima en esta página.

Share
Tweet
Google+
Linkedin
Artículo previo

También te puede interesar

chatbot inteligencia artificial desarrollo
Programas informáticos con el que es posible mantener una conversación …
Inteligencia Artificial febrero 2, 2018

Chatbot inteligencia artificial: ¿Para que sirve?

carros que se manejan solos tesla
La tecnología automotriz ha experimentado grandes cambios y por tal, …
Inteligencia Artificial noviembre 23, 2017

Tesla, BMW y Mercedes Benz, los carros que se manejan solos

Etiquetas:Contexto Actual IA Rol del AI en la economía y en las empresas Rol en la economía y la empresa Victor Chacón

Acerca del Autor

Piero Ramos

Ingeniero de Sistemas y PMP, con 7 años de experiencia en análisis de procesos, desarrollo de sistemas y gestión de proyectos en el sector de tecnología. Orientado al desarrollo de proyectos que satisfagan las necesidades del cliente a través de la innovación tecnológica. Me fascina crear aplicaciones para android y ios. Busco especializarme en desarrollo de aplicaciones moviles. Actualmente co-founder en Horses Developer, donde lidera proyectos con grandes clientes.

Lo más visto

    Categorías

    • Android
    • Aplicaciones móviles
    • Aplicaciones web
    • Ciencia y Tecnologia
    • Gadgets
    • Gestión de Proyectos
    • Ingeniera de Software
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing Digital
    • Realidad virtual
    • Videojuegos y entretenimiento

    Noticias más vistas

    ¿cuales son algunas de las nuevas tecnologias para el 2019?

    ¿cómo podemos lograr organizar nuestro año 2019?

    Las 5 mejores aplicaciones 2018 tanto en iOS como en Android

    Páginas

    • Contacto
    • Políticas de Privacidad

    Horses Developer Blog

    Copyright © 2022 Horses Developer Blog
    Copyright © 2017 - Horses Developer | Todos los derechos reservados